Royce Band es una banda de Rock/Pop Originaria de Villahermosa Tabasco, consolidada en el 2021.
Con la adquisición de músicos de primer orden cómo Alex Isais, Alexis Contreras y el fundador de la banda: Dr. Bass, quien desde un enfoque artístico y subjetivo, desea transmitir el concepto “Royce” como un escaparate de la realidad, donde el ser humano es visto desde los ojos de un alienígena, quien viene a la tierra a descubrir y formar parte de las emociones y vivencias humanas.
Durante estos primeros tres años de trayectoria, Royce ha logrado consolidarse en su ciudad y estado de origen, formando parte de los festivales mas importantes del estado como: La Feria Tabasco, Festival del Chocolate, Festival de la Butifarra, Festival Infierno Verde, Tattoo Music Fest, Festival Gravedad y demás recintos como Plaza de Armas, entre otros.
Nacido en 1995 y originario de Cuautitlán Izcalli, Alejandro Isais es la voz y el alma enérgica de Royce Band. Durante los últimos cuatro años, ha llevado al escenario una mezcla única de intensidad, carisma y conexión real con el público. Su voz, de tono melódico y expresivo, le da identidad al sonido de la banda, mientras que su performance en vivo transmite toda la emoción y fuerza de cada canción. Además de ser vocalista, Alejandro participa en la coautoría y en los arreglos musicales que definen el estilo y la esencia de Royce Band
Como la columna vertebral melódica y sónica de la banda, Alex Contreras es un guitarrista cuyo sonido es tan meticuloso como electrizante. Con un profundo gusto por el Rock y el Pop, Alex fusiona la nostalgia del pasado con la frescura del presente. Su paleta sonora se centra en la calidez de los amplificadores vintage y la riqueza textural de los efectos de guitarra, siendo un devoto del overdrive y el delay para esculpir atmósferas envolventes. Alex canaliza la brillantez técnica y melódica de los 80s (influenciado por gigantes como Toto y Van Halen) y la sofisticación compositiva de artistas contemporáneos como Muse y The 1975. No solo ejecuta las seis cuerdas; es el arreglista que da forma a la estructura, buscando siempre la conexión emocional en cada riff y solo. En el escenario, su mayor placer es encender la emoción en el público con cada nota.
Dr. Bass es un bajista, compositor y autor multidisciplinario cuya obra se mueve entre la música, la poesía y las artes plásticas. Su universo creativo nace de la unión entre la magia, el espacio cósmico y la profunda sensibilidad humana por ser médico. Desde sus inicios, Dr. Bass ha encontrado en las cuerdas —especialmente en el bajo, pero también en la guitarra clásica— egresado de la casa de Artes José Gorotiza (Vhsa Tab) un puente entre lo tangible y lo invisible. Sus composiciones exploran paisajes sonoros que evocan constelaciones, sueños y emociones ocultas, donde cada nota parece orbitar alrededor de una verdad interior. Como poeta, escribe con una voz introspectiva y mística, en versos que mezclan ciencia, filosofía y espiritualidad. En las artes plásticas, su estilo se caracteriza por trazos que recuerdan constelaciones, símbolos alquímicos y formas orgánicas que reflejan el movimiento de la música. Para Dr. Bass, el arte no tiene fronteras: es una forma de alquimia emocional, una búsqueda constante de belleza, equilibrio y significado en el vasto espacio del alma humana.